Francisco Weffort, ¿Por qué Democracia?, São Paulo, Ed. Brasiliense, 1984.
Contenido principal del artículo
Resumen
Francisco Weffort, destacado sociólogo brasileño, autor de numerosos libros y artículos sobre populismo y movimientos sociales en América Latina y ahora convertido en importante líder político del Partido dos Trabalhadores, PT, plantea en este libro una serie de hipótesis que contribuyen significativamente al debate sobre la democracia que se ha reabierto en los años recientes en toda América Latina. Uno de los países latinoamericanos donde dicha discusión adquiere notoria relevancia es Brasil. La polémica sobre la democracia, sus contenidos --tanto del concepto como en su aplicación práctica--, las fuerzas sociales y políticas que deben luchar por ella y darle una real sustancia son expresados con gran claridad en este libro. Las peculiares características con que se ha dado el proceso de transición en Brasil, diferente al de otros países de América Latina como Argentina y Uruguay, donde en el primero la sustitución de militares por civiles deviene del gran fracaso militar en la guerra de Las Malvinas de 1982, y en el segundo mediante un "acuerdo" cívico-militar, hacen que la emergencia de fuerzas sociales nuevas, producto del gran crecimiento económico sufrido por el país, sea el contexto en que el régimen militar que usurpó el poder en abril de 1964 abriera paulatinamente los canales de participación política desde mediados de la década de los años setenta.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.