Protestantismo popular y política en Guatemala y Nicaragua
Main Article Content
Abstract
Los protestantismos de Guatemala y Nicaragua aparecieron por primera vez de manera significativa sobre el escenario nacional entre 1978 y 1984 y optaron por comportamientos políticos opuestos. Mientras los primeros apoyaron el régimen militar de los generales, y en particular al general Ríos Montt, los segundos sostuvieron a la Revolución sandinista. Naturalmente, estoy considerando actitudes políticas dominantes y globales; en cada caso se han producido excepciones que confirman la tendencia dominante. Uno puede preguntarse por qué una diferencia tal de comportamiento político cuando estos protestantismos se caracterizan por una génesis y una composición similares.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.