La democracia y el problema étnico en el Perú
Main Article Content
Abstract
En 1986, hay en el Perú 59 culturas diferentes. La andina Quechua, que sobrevive luego de la invasión española de 1532 como expresión de la civilización Inca; la andina aymara del altiplano peruano-boliviano, 56 grupos étnico-lingüísticos en la selva amazónica y, por encima de éstas, la occidental, adaptada a las condiciones coloniales. Otras decenas de grupos étnicos no pudieron sobrevivir al gravísimo problema de dominación cultural, política y económica que conocemos en toda la historia del Perú. Pero no todo ha sido enfrentamiento y conflicto: a lo largo de más de cuatro siglos fue posible también un constante préstamo cultural que condujo a formas híbridas distintas a las españolas e indias originarias.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.