La diferenciación entre Estados, empresas y hogares en América Latina
Main Article Content
Abstract
Bajo los nuevos paradigmas de desarrollo en América Latina, la innovación ha desplazado a la industrialización, lo cual conduce a sustituir los paradigmas que guían las estrategias de mercado y las políticas estatales y promueve una mayor diferenciación entre Estados, empresas y hogares. El artículo vincula ésta a las nuevas prácticas sociales de la región y distingue entre los ámbitos (por ejemplo, Estados, empresas y hogares) y los procesos (por ejemplo, de acumulación, mando y resistencia) de las relaciones sociales imperantes.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Korzeniewicz, R. P. (2024). La diferenciación entre Estados, empresas y hogares en América Latina. Mexican Journal of Sociology, 56(4), 37–72. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1994.4.60920
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.