¿Derechos humanos o ciudadanía universal? Aproximación al debate de derechos en la migración
Main Article Content
Abstract
Existen dos posibilidades de reconocer derechos a los migrantes: la ampliación de la ciudadanía y el reconocimiento y aplicación de los derechos humanos. Este artículo evalúa dichas posibilidades y expone las diferentes tradiciones políticas de la ciudadanía y su tendencia ontológica a la exclusión, así como las formas en que se retoman estos derechos para ampliarla. Resalta la propuesta de postciudadanía, cuyo objetivo es trascender las tendencias de la ciudadanía a la exclusión y enfocarse en el carácter universal y humanista de los derechos, y propone una reformulación del concepto hegemónico de derechos humanos para extenderlos a los migrantes documentados e indocumentados.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.