La cuestión agraria y los pobres del campo en Nicaragua, 1979-1985
Contenido principal del artículo
Resumen
Se examinan aquí dos modelos de estructuras agrarias nicaragüenses: el modelo agroexportador capitalista y el modelo campesino capitalista. Se comparan sus implicaciones políticas en cuanto al papel de las granjas del Estado, la escasez de mano de obra para las cosechas, la composición de clase de las organizaciones populares y el papel de los productores de tamaño mediano y grande. Se demuestra que el segundo modelo es superior al primero, pero comparte con éste su débil comprensión del papel de los semiproletarios rurales. Se analiza entonces el problema de los semiproletarios rurales en términos de posibles opciones políticas.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.