La marginalidad estructural en Paraguay. Análisis de uno de los síntomas paradigmáticos de subdesarrollo

Contenido principal del artículo

Ricardo Rodríguez Silverio

Resumen

Si hacemos operar el concepto de marginalidad estructural para darle un contenido concreto, podemos decir que está en relación directa con "pobreza", "desocupación" y "subocupación" y, en líneas generales, con un excesivamente bajo estándar de vida. La "pobreza", a su vez, puede hacerse operar con indicadores más concretos tales como "vivienda", "nutrici6n", "salud", "educación", "ingresos por debajo del mínimo de subsistencia", "ausencia de seguridad social", etc.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rodríguez Silverio, R. (2024). La marginalidad estructural en Paraguay. Análisis de uno de los síntomas paradigmáticos de subdesarrollo. Revista Mexicana De Sociología, 43(4), 1579–1625. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1981.4.61521
Sección
ARTÍCULOS