Guillaume Tiffon (2021). Le travail disloqué. Organisations liquides et pénibilité mentale du travail. París: Le Bord de l’Eau, 236 pp.
Contenido principal del artículo
Resumen
En los últimos años se generó un amplio interés por comprender la compleja relación entre salud y trabajo. El tema que dominó en la discusión se centró en los riesgos psicosociales o en síntomas como el aumento de casos de estrés, ansiedad, frustración y, en caso extremo, de suicidios. Los malestares que afectan la vida productiva de trabajadores —dentro y fuera del lugar de trabajo— abrieron el debate sobre las herramientas que acompañan la modernización perpetua de las empresas, la sujeción a una lógica económica
de corto plazo y la racionalización de la subjetividad en la reorganización de la producción y del trabajo.
Descargas
Detalles del artículo
Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.